lunes, 23 de mayo de 2016

La elegancia del pato mandarín

El pato mandarín llama la atención por su vistoso colorido. Es un animal de pequeño tamaño, apenas medio kilo de peso, es herbívoro y monógamo. En la antigua China se consideraba que proporcionaba suerte, por lo que se solía regalar en las bodas de familias adineradas.

domingo, 22 de mayo de 2016

Tipos de tiburones y la verdad detrás de la sopa de aleta de tiburón

Los tiburones son muy importantes para el bienestar de nuestros océanos, controlan las poblaciones de otras especies y mantienen el equilibrio de los ecosistemas marinos. Sin embargo, la enorme demanda de la famosa sopa de aleta de tiburón, está llevando a algunas especies a rozar la extinción. Por ello, es esencial que tomemos conciencia y dejemos de consumirla.

sábado, 21 de mayo de 2016

Caballitos de mar: guardianes del ecosistema marino

El caballito de mar es una criatura marina diminuta y singular, tanto en su apariencia como en su comportamiento. Existen cerca de cien especies de este original animal. El más pequeño que se conoce solo mide 16 mm, pero otros pueden llegar a medir hasta 35 cm en la edad adulta.

viernes, 20 de mayo de 2016

Explorando el mundo de los delfines

Actualizado el 22 de junio de 2024

En las profuncidades azules del océano, los delfines surcan las aguas con una elegancia que despierta la admiración de quienes los contemplan. Estos mamíferos marinos, conocidos por su inteligencia, su comportamiento social complejo y su simpatía por los humanos, han despertado el interés y la fascinación de muchos investigadores que siguen sus pasos desde hace años. Este artículo descubre al lector el mundo de los delfines, de su comunicación, su estructura social y también de la agresividad que pueden manifestar en algunas ocasiones.

jueves, 19 de mayo de 2016

Félidos: características, clasificación y sentidos

En la primavera de 2004, la revista Science publicó un artículo afirmando que la domesticación de los primeros felinos venía de más atrás de lo que se había creído hasta entonces. Se llega a esta conclusión gracias al descubrimiento en Chipre de un gato enterrado junto a su dueño, lo que avala que el gato y los seres humanos conviven desde hace unos 9500 años.

miércoles, 18 de mayo de 2016

El tigre: características y reproducción

El tigre es el más grande de los felinos. Antiguamente se le utilizaba como animal de compañía y para la lucha con gladiadores. Cuando el Imperio Romano desapareció, este felino no volvió a entrar en Europa hasta el año 1478.

martes, 17 de mayo de 2016

Las ventajas de adoptar un perro adulto

Existe la equivocada creencia de que adoptar un perro adulto es muchísimo más difícil que adoptar un cachorro, incluso hay quienes creen que es algo abocado al fracaso porque el animal no se adaptará a su nueva vida. Sin embargo, la realidad es otra, en base a todas las personas que han decidido dar ese paso y cuya experiencia ha resultado altamente positiva, tanto para ellas como para su nuevo compañero canino.

lunes, 16 de mayo de 2016

El león: características y vida social

El león está considerado el “rey de la selva” o el “rey de los animales”. En la antigüedad fue admirado en Asiria, China, la India y en el Antiguo Egipto. En distintos pueblos africanos se tiene todavía la creencia de que algunas partes de su cuerpo sirven de protección contra los enemigos o para sanar enfermedades.

domingo, 15 de mayo de 2016

La abubilla: características y reproducción

Generalmente a partir de septiembre la abubilla parte, en solitario o en grupo, hacia zonas más cálidas. Sin embargo, un buen número de estas aves se queda durante el invierno en la península Ibérica, por lo que en algunas zonas se puede disfrutar de ellas durante todo el año.

sábado, 14 de mayo de 2016

Características de los delfines de río

La denominación “delfín de río” es el término con el que se conoce a un pequeño conjunto de cetáceos de pico largo, que se encuentran en ríos como el Ganges, el Amazonas, el Yang-Tsé y La Plata.

viernes, 13 de mayo de 2016

Águila real: reinando en los cielos

El águila ha sido un símbolo de poder para muchos pueblos. Para los indígenas representaba el valor, la fortaleza y el privilegio de ver las cosas desde otra perspectiva, desde las cumbres de los cielos.

miércoles, 11 de mayo de 2016

La avutarda: características y cortejo

La avutarda es un ave asustadiza y desconfiada que encuentra en la Península Ibérica un buen hábitat donde establecerse, representando su población el 60% del total europeo, seguida de Rusia con un 25% y de Turquía con un 10%.

martes, 10 de mayo de 2016

El leopardo: características y reproducción

El leopardo habita en Oriente Medio, África subsahariana, Lejano Oriente e India. Prefiere vivir en zonas de densa vegetación, pero también se le puede encontrar en montañas y zonas semidesérticas.

lunes, 9 de mayo de 2016

Oso pardo ibérico: el gigante en peligro de extinción

Morador de una gran variedad de hábitats, se contabilizan entre 200.000 y 250.000 ejemplares en todo el mundo, de los cuales tan sólo unos 180 residen en nuestra península.

domingo, 8 de mayo de 2016

Elefantes: gigantes inteligentes y compasivos

Los elefantes son los mamíferos terrestres de mayor tamaño y con el cerebro más grande. Su esperanza de vida es similar a la de las personas, y además poseen una gran capacidad para recordar y aprender. Prepárate para sumergirte en el maravilloso mundo de los elefantes, porque con seguridad te va a sorprender.

sábado, 7 de mayo de 2016

El puma: el cazador solitario

El puma, también denominado león de montaña, es un animal muy adaptable que habita desde Canadá hasta Sudamérica, tanto en climas templados como fríos. Este felino solitario se encuentra cómodo casi en cualquier lugar. Aunque prefiere bosques de espesa vegetación, también se le puede ver en zonas semidesérticas y en alturas de hasta 5000 metros. En este artículo descubriremos sus características, su reproducción y alguna leyenda.

viernes, 6 de mayo de 2016

El guepardo: velocidad y elegancia en la naturaleza

El guepardo pertenece a la familia de los félidos. Su silueta elegante y su singular pelaje, hacen de él uno de los animales salvajes más hermosos de este planeta.

jueves, 5 de mayo de 2016

Características de la nutria

La nutria es un mamífero que pertenece a la familia de los mustélidos. De apariencia simpática, es un animal que necesita el agua para vivir.

miércoles, 4 de mayo de 2016

La inteligencia del cuervo

Esta ave pertenece al grupo de los córvidos, encontrándose en Europa, Asia, Norteamérica, Escandinavia, Siberia, Islandia y España. Su hábitat se halla en altos montes, bosques y abruptas costas.

martes, 3 de mayo de 2016

Maltrato del galgo en España

Pocas cosas hay tan repugnantes como maltratar a otro ser vivo, pero desgraciadamente en el caso de los galgos es una triste realidad cotidiana.

lunes, 2 de mayo de 2016

El caballo, un animal bello y sensible

El historiador Tom Lea dijo: “Criar un noble caballo es compartir con Dios uno de sus misterios, así como uno de sus placeres”Este bello animal es amado por muchas personas que comparten gran parte de su tiempo con él, incluso ayuda a mejorar la calidad de vida de otras tantas. Con una sensibilidad extraordinaria, el caballo crea vínculos indelebles con el ser humano.

domingo, 1 de mayo de 2016

Xoloitzcuintle y Perro sin pelo del Perú

Existen varias razas de perros sin pelo, como son el Perro Crestado Chino, el Perro Desnudo del Sahara, el Terrier Desnudo, el Yagua de Paraguay, etc. Pero en este artículo nos vamos a centrar solo en dos de ellos: el Perro sin Pelo del Perú y el Xoloitzcuintle de México.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...